Pusserguier
Este pueblo vitivinícola, ubicado en un importante eje de tráfico, tiene un rico pasado que se remonta a la Edad del Hierro. Allí se descubrió recientemente una gran necrópolis neolítica. En la Edad Media, el pueblo fue fortificado y fue etapa de uno de los caminos de Santiago de compostela. Puisserguier se ha extendido a lo largo de los siglos, desde castillo feudal al Paseo Marítimo, hoy el principal lugar de vida del pueblo. En el casco histórico, podemos visitar el castillo y la iglesia de Saint-Paul. El castillo (en restauración) fue testigo de la cruzada contra la herejía cátara en 1209, durante la cual fue capturado por los ejércitos de Simón de Montfort.
La iglesia, cuya construcción abarca el XIe en el XIVe siglo, ha sido objeto de muchas restauraciones. Pero su principal atractivo radica en las dos pinturas del pintor regional Jacques Gamelin (que vivió en el XVIIIe), que ilustra episodios de la vida de San Pablo y está clasificado como Monumento Histórico.
Usted encontrará restaurantes, de productores de vino que te hará degustar la famosa añada Saint-Chinian así como alojamiento en albergues et habitaciones de huéspedes. El pueblo se beneficia de todos los comercios y servicios.
Durante todo el año, se ofrecen muchas actividades a los visitantes. Reunirse en la base ULM de Puisserguier para sobrevolar el mosaico de coloridos paisajes circundantes: matorrales, viñedos, tierra roja ...
Por último no te pierdas la visita delecomuseo de la vida de antaño. En la vieja escuela del pueblo, los transeúntes de la memoria, reunidos bajo el'asociación "Los recuerdos de Puisserguier" recogió más de 3500 objetos. Estos objetos, expuestos in situ, nos ofrecen una hermosa reconstrucción de la vida de antaño. Desde el patio, al aula pasando por el patio, volver al siglo pasado es posible gracias a esta visita imprescindible.
El pueblo es muy animado: fiestas medievales, mercado de Languedoc, ventas de garaje, entretenimiento en elecomuseo, exposiciones ... Consultar la agenda.
Sus esenciales
- La circulada
- El castillo del siglo XII
- Callejones y porches medievales
- El priorato de Saint-Christophe del siglo XVII y el Caminata de 13 km que te permite descubrirlo